BIENVENIDA

 Imagen tomada de: http://www.d-todos.com/glitters/

Contador de visitas

lunes, 28 de noviembre de 2011

Drivers Y Office 2003

DRIVERS
¿QUE ES ?
Un driver técnicamente es un software o programa que sirve de intermediario entre un dispositivo de hardware y el sistema operativo. Su finalidad es la de permitir extraer el máximo de las funcionalidades del dispositivo para el cual ha sido diseñado.

Dada la existencia de una infinidad de dispositivos hardware con su consecuente innovación, el driver se crea además para que funcione con un sistema operativo especifico - para decirlo en palabras simples: los controladores se instalan según el Windows que utiliza tu PC -. Esto significa que si cambias de Sistema operativo en tu computadora, tendrás que verificar si necesitas también actualizar los drivers, para obtener el máximo rendimiento. Por otra parte, el driver apunta a un modelo especifico del dispositivo. Por ejemplo: no se puede utilizar el mismo driver para controlar una impresora HP 3320 y una HP 840C.

Pasos de los drivers
1. entrar a mi pc
2. ir a propiedades
3. ir a administrador de dispositivos
4. ir donde tiene el signo de interrogación dar clic
5. ir a controladores
6. seleccionar actualizacion controlador
PASOS DE LA INTALACION DE OFFICE 2003
¿QUE ES?
Esta versión incluye características para software accesible para un numero mas amplio de usuarios,incluyendo aquellos con destrezas limitadas,problemas de visión o cualquier otra discapacidad.
  1. Vas a menú Inicio, luego clic en la opción Panel de Control, en la barra derecha clic en la opción Vista clásica luego clickea la opción Cuentas de Usuario.
  2. Clic en la opción Activar o Desactivar el control de cuentas de usuario.
  3. Ahora desactiva la opción llamada “Usar el control de cuentas de usuario (UAC) para ayudar a proteger el equipo
  4. Eso es todo, ahora sólo tienes que reiniciar tu equipo y a continuación ya podrás instalar Office 2003.

martes, 8 de noviembre de 2011

Instalacion del Windows Xp

Orden de Arranque o Secuencia de Booteo
(Software setup ó serap (configuracion de la tarjeta madres))
1-CD-ROOM
2-UNIDAD A:
3-USB
4-DISCO DURO
5-COMPAQ CONTROLADOR DE ETHERNET
El disco duro y el cd-roo son los mas importantes por que al encender se basan en esos dos (sistema operativo).
ya instalado el software lo busca en el didco duro
Serap significa inicio
Para prender no importa el orden pero una de las pistas son primero el monitor y luego el cpu
1.-Meter el Cd-Room con el nombre wondows xp antes de apagar la computadora
2.-Pagas la computadora
3.- Cuando esta prendio es precionar el F10
4.-Selecciona el idioma
5.- Ir al menu donde dice almacenimiento de hay ir donde dice orden de arranque y ordenarlo como la lista principal
6.-Te vas a archivos, tevas donde dice gardar cambios y salir das enter, preciona F10 para decir si
7.- precionas cualquier tecla
8.-Enter
9.-F8
10-Esc
11.-D=ELIMINAR
12.- ENTER
13.-PRECIONA "L"
Estos paso los haces igualitos para la otra particion.
Crear Partición
1.-Precionar c
2.-Divides el numero para saber cuanta capacidad puede caber un cada particion
3.-Ya listo te pones en la particion y pones la capacidad
esto lo haces con la segunada partición
Formatear:
1.-Selecionas la unidad c:
2.-Das enter
3.-Seleccionas NTFS<Rapido>
4.-Enter
Programa de instalacion
1.-Selecionar "siguiente"
2.-Pones tu nombre
3.- Selecionar "siguiente"
4.-poner la contraseña rhg3 8yw4w 4rhjg 83m4y 7x9gw
5.-Selecionar "siguiente"
6.- te saldra el nombre de tu equipo ej. perla-679E74IDA
7.- Selecionar "siguiente"
8.-Seleciona el pais
9.- Selecionar "siguiente".
se instala


Formatear

No Borra
Se crean pistas ,sectores,clouster
·        Pistas: una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior.
·        Un sector de un disco duro es la sección de la superficie del mismo que corresponde al área encerrada entre dos líneas radiales de una pista.
·        Un clúster (o unidad de asignación según la terminología de Microsoft) es un conjunto contiguo de sectores que componen la unidad más pequeña de almacenamiento de un disco.
¿Como se formatear?
Luego de crear la partición primaria dos, tenemos que formatear el disco para lo cual ponemos el diskette de inicio o booteable, una vez iniciado y estando en a: tipeamos format c: donde c: es la unidad que queremos formatear, nos avisa que vamos a perder los datos de la unidad y si realmente queremos formatear, ponemos que si.
Luego hace un pequeño y rápido conteo donde nos indica que esta guardando los datos de reconstruir, y empieza el formato donde va a contar del 1 al 100% del disco.
Si mientras esta contando el formateo nos aparece un mensaje informativo donde nos dice que se esta tratando de recuperar unidad de asignación, deberemos reemplazar el disco por otro en buenas condiciones, sin sectores dañados.
Una vez llegado al 100% nos va a preguntar un nombre de volumen, le ponemos el nombre que queramos o nada y listo ya esta formateado.
Ya podemos cargar el sistema operativo que nos convenga y hallamos elegido.
¿Diferentes comandos de formatear?
Format c:/q      formato rápido. ( únicamente si el disco ya esta formateado )
Format c:/u      no guarda la información de reconstrucción ( es el mas recomendable)
Format c:/s      carga los archivos de sistemas
  Personalmente yo uso format c:/q/u

Archivos distribuidos = formatear
el windows xp  no se podra instalar por que el disco no tiene formato por eso se formatas para que se crean pistas,sectores,clousters( en el disco se guarda en donde sea pero el disco crea un indice donde lo gaurda, como los archivo los garda donde se pero cuando los sacas los busca primero en el indice para mastrartelos.

Formatea=Desfracmenta
comodandolos en el clouster
Fracmenta separa los documentos

Objetivo: es crear pistas,sectores y clouters
Consecuencias: borra la información
Cuando lo formateas puedes recuperar fotos,documento pero no softwares

 

Particionar un Disco Duro

¿Qué  Es  Una  Partición?
La partición de un disco rígido se lleva a cabo una vez que el disco ha sido formateado en forma física pero antes de formatearlo en forma lógica. Implica la creación de áreas en el disco en las que los datos no se mezclarán. Por ejemplo, puede usarse para instalar diferentes sistemas operativos que no utilizan el mismo sistema de archivos. Por lo tanto habrá, al menos, tantas particiones como sistemas operativos que usen diferentes sistemas de archivos. Si utiliza solamente un sistema operativo, es suficiente con tener una sola partición del tamaño total del disco rígido, a menos que quiera crear varias particiones para tener, por ejemplo, varias unidades en las que los datos se mantengan separados.






Tipos de particiones
Existen tres tipos de particiones:
Particiones primarias, particiones extendidas y unidades lógicas.
Las particiones primarias
sirven para albergar sistemas operativos y datos de programa, todo disco duro tiene al menos una partición primaria para contener datos y la mayor parte de los usuarios disponen de una única partición con el tamaño total del disco duro. El número máximo de particiones primarias es 4.
Particiones extendidas,
las cuales se utilizan para alargar el número máximo de particiones hasta el infinito puesto que una partición extendida puede contener tantas particiones primarias como se quiera.
Las unidades lógicas
funcionan como particiones primarias excepto en que no se pueden utilizar para iniciar un sistema operativo.
Un disco puede contener hasta cuatro particiones primarias (sólo una de las cuales puede estar activa), o tres particiones primarias y una partición extendida. En la partición extendida, el usuario puede crear unidades lógicas (es decir, "simular" discos rígidos pequeños).
Estructura
Un disco duro esta formado por una pila de platos de material ferro magnético. Si cortamos uno de estos platos en porciones como si fuera una pizza, lo que obtenemos son los sectores, uno en cada cara de la porción de pizza. Si lo cortamos haciendo una circunferencia lo que tenemos es una pista por cada cara del plato, y si cortamos todos los platos juntos haciendo una circunferencia tenemos, literal mente, un cilindro.
Cuando le entra virus a la unidad (c:)  la formateamos no le pasa nada a los otros archivos
Cada vez que leemos un dato del disco duro se le da una dirección lógica que traduce en una dirección física, que no es más que el cilindro, pista y sector a dónde tiene que ir a buscar el dato, como si fuera la dirección de una vivienda donde necesitamos la calle, el número de portal y el piso para encontrarla.
¿Qué ocurre cuando se lee un dato?(Un Índice)
Para cada plato hay un cabezal arriba y abajo. A partir de la dirección física del dato (cilindro, pista y sector), se mueven todos los cabezales a la vez al cilindro correspondiente. Esta es la operación temporal mente más costosa de realizar y se llama tiempo de búsqueda.
El disco tiene que esperar a que el sector pase por debajo del cabezal que está encima de la pista que se tiene que leer. Éste recibe el nombre de tiempo de latencia y es muchísimo menor que el tiempo de búsqueda, ya que el disco esta girando constantemente a gran velocidad (entre 5.000 y 10.000 rpm).
¿Cuál es el número ideal de particiones?
Lo mejor cuando lo divides es cuando tiene mas capacidad de 1000gb, 500gb, 2000gb
Depende del tipo de sistema de ficheros y la capacidad del disco aunque como mínimo debería de haber 3, una para el archivo de paginación de memoria virtual (como hacen todas las distros de GNU/Linux por defecto), otra para el sistema operativo y los programas y, finalmente, otra para nuestros archivos personales. A partir de ahí cuantas más particiones hagáis mejor, todo depende de como queráis organizar vuestra información en el disco.
Respecto a los SDD hacer particiones no hace que el disco vaya ni más rápido ni más lento, ya que la velocidad de lectura y escritura es siempre la misma, independientemente de dónde se encuentre el dato ya que podemos acceder a él directamente. Aunque deberíamos hacer particiones simplemente para organizar mejor la información y evitarla perdida de datos valiosos al reinstalar el sistema operativo.
Ventajas
La principal ventaja de particionar un disco duro viene de la segunda opción. Tener una partición exclusiva para los archivos personales del usuario, es ideal a la hora de instalar de cero el sistema operativo.
En una de las particiones se mantiene el sistema operativo y en la otra los archivos del usuario (documentos, e-mails, descargas, música, etc). Si se necesita formatear e instalar de cero el sistema por cualquier inconveniente, simplemente se procede a formatear la partición que contiene el sistema operativo, dejando intacta la otra.
Esto nos ahorra mucho tiempo, dado que no debemos guardar toda esa información en otra unidad de almacenamiento.
De todas maneras, emplear una partición como respaldo no es buena idea (se explica más abajo), siempre se recomienda tener el respaldo en otra unidad de almacenamiento.
Desventajas
Si se usa una de las particiones como respaldo, no es muy seguro que digamos. Si se rompe el disco duro, se pueden ver afectadas ambas particiones. Recuerde que ambas están en el mismo disco físico, aunque en diferentes áreas de éste.
Tampoco particionar aumenta la velocidad del disco duro, de hecho, puede producir un mayor desgaste del mecanismo interno del disco. Es es porque cuando se particiona un disco duro en dos, se crean dos áreas de trabajo. Es decir, dos anillos concéntricos, siendo el anillo interior el de la unidad C, y el anillo externo generalmente el de la unidad D.
Pero generalmente la aguja de lectura/escritura del disco duro suele trabajar mayormente en el anillo interno (unidad C), y no mucho en el externo, lo que puede ocasionar, a la larga, un desgaste del motor de la aguja.

Cuando los particionas borrar todos los ducumento menos el indice para cuando necesites utilizar los ducumento con un software los puedes recuperar.
Fat.tabla de asignacion de archivos (indice)